Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto
  • ES
  • EN
Certificado en Comercio Detallista para programas profesionales de pregrado

Certificado de Comercio Detallista

¿Por qué participar en el programa?

El Certificado de Comercio Detallista brinda sólidos conocimientos y experiencia práctica en el área de comercio al detalle.

Este programa se ofrece a estudiantes de profesional, quienes pueden cursarlo como parte del plan de estudios y, al graduarse, además del título profesional, obtienen un diploma con valor curricular que los certifica como especialistas en la materia.

Objetivo general

Formar profesionistas con los conocimientos y las habilidades necesarias para emplearse o desarrollar una empresa de comercio detallista.

Objetivos del Certificado en Comercio Detallista

 

¿A quién se dirige el programa?

Este certificado se ofrece a estudiantes del Tecnológico de Monterrey de las siguientes carreras:

  • Licenciado en Administración de Empresas (LAE).
  • Licenciado en Administración Financiera (LAF).
  • Licenciado en Diseño Industrial (LDI).
  • Licenciado en Economía (LEC).
  • Licenciado en Mercadotecnia (LEM).
  • Licenciado en Negocios Internacionales (LIN).
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS).

Competencias a desarrollar

Icono habilidades comprador e-commerce

Identificación de los comportamientos característicos del consumidor en el punto de venta y diseño de estrategias para influirlos.

Iconos habilidades de mano dando like a experiencia de compra

Diseño e implementación de estrategias para cuidar los cinco tipos de experiencia de
compra.

Icono habilidades camioneta con cajas

Ejecución de procesos de compra de mercancía que aseguren la existencia de un inventario óptimo.

Icono habilidades carrito con ruta de compra

Revisión, interpretación y respuesta a reportes operativos y financieros de la tienda, con diagnóstico de los resultados de la operación detallista y su impacto en la rentabilidad.

Icono habilidades persona con logos de opciones de compra

Identificación y gestión de los procesos requeridos para la administración de las operaciones de una tienda.

Icono habilidades objetos de retail inventario

Planeación y ejecución de procedimientos para el diseño visual y acomodo de la mercancía para maximizar ventas, y que garanticen la seguridad y la minimización de mermas.

Icono habilidades mano sosteniendo clientes distinguidos

Planeación e implementación de esfuerzos promocionales y de mercadotecnia para el
mantenimiento e incremento de la lealtad de los clientes.

Icono habilidades carrito compra digital

Identificación y operación de las distintas tecnologías de información habilitadoras del retail.

Icono habilidades tabla con pinza de estrategia comercial

Reconocimiento y utilización de las variables para la construcción de la estrategia detallista.

Programa académico

 

Para dar una formación sólida que responda a las necesidades cada vez más demandantes del sector, nuestra concentración trabaja con un modelo innovador centrado en el desarrollo de competencias y que usa como plataforma de entrega una combinación de módulos y retos.

  • Mapa de módulos y retos

    Descarga y conoce la infografía de los módulos y retos que vivirías en el Certificado de Comercio Detallista.
Ejemplo de alumno trabajando en Certificado en Comercio Detallista

Modelo de aprendizaje

Usando como plataforma el Modelo Tec21, los módulos y retos integran a las y los estudiantes en equipos que rotan cinco roles funcionales asociados a nuestro TecStore Retailing Lab. En cada una de ellas, son responsables de entregar la solución del reto asignado al equipo.

Adicionalmente, los estudiantes del certificado son responsables de los resultados de ventas y rentabilidad de TECstore y presentan estos resultados en una junta de consejo formal.

En las siguientes viñetas, se presentan algunas de las áreas revisadas en el recorrido de las rotaciones.

 

  • Shopper marketing.
  • Diseño de experiencia en tienda.
  • Administración de mercancías.
  • Servicio y operaciones en retail.
  • Gestión de valor para la empresa y el cliente.
  • Pilares de la operación detallista.
  • Construcción de la marca de tienda.
  • Innovación en retail.
  • Negociación con proveedores.
  • Administración de proyectos.

Internship I y II

Las y los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos a lo largo del programa dentro de una empresa detallista.

En el verano, trabajarán siete horas diarias durante cinco semanas en una empresa de comercio al detalle para conocer las diferentes áreas de la organización y tendrás la oportunidad de resolver algún problema o realizar un proyecto específico.

¿Te interesa conocer más?

Si quieres sumar este certificado a tu plan profesional, ponte en contacto con tu directora o director de carrera para saber más detalles.

Programa ofrecido a estudiantes del Tecnológico de Monterrey, según disponibilidad en campus.

Compártenos tus dudas sobre el Certificado en Comercio Detallista

 

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Centro de Comercio Detallista

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey