Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto
  • ES
  • EN

Comparte esta información

Consolida visita de facultad internacional capacidades del Centro de Comercio Detallista

Consolida visita de facultad internacional capacidades del Centro de Comercio Detallista

2023-04-13
Escuela de Negocios | CCD
Noticias CCD

El Centro de Comercio Detallista fortalece su vinculación y capacidad de transformación de las empresas de 'retail'.

El 13 de abril, en el marco de una serie de actividades por la visita de profesores internacionales distinguidos, el Centro llevó a cabo la charla-desayuno "Technology-Augmented Retailing: Management Challenges", encabezada por el prof. Dhruv Grewal, Faculty of Excellence de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey y Toyota Professor of Commerce and Electronic Business de Babson College (Boston). Al evento, fueron convocados líderes de empresas del comercio al detalle en México. Entre los asistentes, estuvieron representantes de compañías del sector como Oxxo, ACE, Coppel, Home Depot y Autozone, entre otras.

En su conferencia, el prof. Grewal presentó los descubrimientos y análisis más recientes de la academia en torno a las tendencias y prospectivas para el sector, particularmente respecto a los alcances que los últimos desarrollos tecnológicos han tenido para el mejoramiento de las prácticas de venta, distribución y producción en el retail, lo que incluye a la creciente incorporación de la inteligencia artificial y sus consecuencias en el talento humano.

"El mundo está cambiando; el COVID ha sido un generador masivo de cambios. Desde el punto de vista de las tecnologías, hay un impacto importante en los últimos tres años. Todo el mundo está utilizando hoy teléfonos inteligentes, aplicaciones [...]; se ha revolucionado la distribución, y otros procesos del retailing antes poco observados", contextualizó.

Profesor Dhruv Grewal se dirige a líderes de empresas del retail en México "Lo peor por hacer es prohibir una tecnología sin aprovechar los beneficios que pueda tener. Muchos de sus modelos de negocio cambiarán por las aplicaciones de inteligencia artificial".

Algunos hallazgos académicos compartidos por el profesor fueron el incremento de hasta un 79% en las ventas por el uso de cajas de autocobro; el alcance actual de tecnologías de escaneo y seguimiento al recorrido del cliente; la relación entre el uso de teléfonos inteligentes y el incremento en tiempos de recorrido y montos de compra; así como el impacto que tiene en este último la incorporación de pantallas y publicidad digital en puntos de venta. El profesor también detalló metodologías y técnicas que los investigadores internacionales están utilizando para analizar estas y otras tendencias.

María Elena Vázquez Lira, decana nacional de la Escuela de Negocios, enfatizó la invitación a que las empresas se acerquen al Centro para construir vínculos colaborativos orientados a la solución de problemas y necesidades de la industria a partir del conocimiento generado por la facultad experta.

Entre las próximas iniciativas ofrecidas para consolidar a las empresas del sector, se encuentran sus programas de educación continua y ejecutiva, incluyendo el Diplomado en Decisiones Estratégicas de Retail, ofrecido por el Centro.

 

El Centro de Comercio Detallista, consolidando el saber de estudiantes y facultad

Además del mencionado encuentro con empresarios del retail, la facultad internacional visitante participó en actividades con estudiantes y facultad del Centro y del Grupo de Investigación en Área Temática (GAT) de Transformación de la Industria del Comercio al Detalle.

Dhruv Grewal y Anne Roggeveen con estudiantes de la concentración en retail del Tec de Monterrey campus Monterrey
Estudiantes de la concentración en retail de campus Monterrey asisentes y profesores internacionales invitados.

Así, para alrededor de 40 estudiantes de la concentración en retail del campus Monterrey, el 12 de abril, los profesores Dhruv Grewal y Anne Roggeveen (Charles Clarke Reynolds Professor of Retailing y Marketing de Babson College) ofrecieron un seminario en que revisaron los retos, oportunidades, panoramas actuales y prospectivas de la industria del retail, en particular su transformación tecnológica y el advenimiento de aplicaciones de la inteligencia artificial en sus cadenas de suministro, comunicaciones y sistemas de producción, ventas y servicios.

El prof. Grewal compartió los alcances más recientes de investigaciones sobre el efecto que tienen en las ventas las últimas tendencias en diseño de tiendas y exhibiciones, o el uso de tecnologías de escaneo y nodos de información para comprender el comportamiento del consumidor.

El diálogo con los estudiantes evidenció su preocupación, compartida por la facultad, en torno al rol que tendrán las personas en una industria del retail hipertecnologizada y la consecuente necesidad de sofisticación del talento humano. El seminario permitió a los participantes aportar e interactuar directamente con los profesores internacionales, construyendo aprendizaje colaborativo y sumando los últimos descubrimientos del mundo académico a lo proporcionado en la concentración.

Dra. Anne Roggeveen con profesores del Centro de Comercio Detallista
Taller de facultad del GAT-Centro con los profesores extranjeros distinguidos.

Por su parte, la Dra. Anne Roggeveen ofreció a integrantes de la facultad del Centro y GAT un taller dividido en tres bloques repartidos en dos días (12 y 13 de abril). Dicho espacio de trabajo buscó fortalecer la capacidad de la facultad para la producción de ideas de investigación innovadoras, así como robustecer su contribución al diálogo con pares expertos mediante mejores prácticas en publicaciones especializadas.

La profesora Roggeveen compartió con una decena de miembros del Centro-GAT algunos consejos para la obtención de perspectivas de investigación novedosas, y apuntes sobre prácticas, límites y panorama vigente de las publicaciones científicas y los procesos de revisión por pares, así como los temas de interés actualmente más demandados editorialmente.

En el segundo día del taller, la facultad trabajó con los profesores invitados en el diseño de contenidos para un próximo producto editorial conjunto sobre los temas del grupo y la industria.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Centro de Comercio Detallista

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey