Pasar al contenido principal
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • ES
  • EN
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto
  • ES
  • EN

Comparte esta información

Cinco maneras en que los detallistas contribuyen a la economía circular

Cinco maneras en que los detallistas contribuyen a la economía circular

2023-12-01
Scot Case | NRF
Noticias sostenibilidad

Los consumidores quieren productos más sostenibles de empresas más sostenibles. Si bien solo el 11% de los consumidores entiende el término “economía circular”, los minoristas y proveedores están adoptando prácticas y pensamientos circulares para impulsar soluciones de sostenibilidad rentables y amigables para el consumidor.

En los modelos económicos tradicionales, las materias primas se convierten en bienes útiles que se venden, utilizan y envían a los vertederos. Por el contrario, la economía circular es un esfuerzo de toda la economía para garantizar que los productos, materiales y recursos útiles se reutilicen y reciclen. Es un sistema, tal y como lo define la Fundación Ellen MacArthur, “donde los materiales nunca se convierten en residuos y la naturaleza se regenera”.

 

Descubre la noticia completa aquí.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Recursos
    • Tendencias
    • Publicaciones
    • Podcast
    • Suscríbete
  • Servicios
    • Educación ejecutiva
    • Consultorías
    • Pregrado
  • Eventos
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2024 Centro de Comercio Detallista

Escuela de Negocios | Tecnológico de Monterrey